Permitirá tomar medidas concretas que contribuyan al bienestar de los/as funcionarios/as de CONADI
Temuco 6 de mayo 2016
Un acuerdo han firmado la Mesa de Trabajo compuesta por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y la Asociación Nacional de Funcionarios de la misma institución (ANFUCO) que entre sus medidas considera acciones de autocuidado para los/as funcionarios/as que presenten afectación en su salud o requieran acompañamiento por situaciones de carácter familiar; establecimiento de medidas de comunicación a nivel institucional, además de flexibilizar los horarios de ingreso y salida, entre otros acuerdos.
La primera serie de acciones del Protocolo, a implementar de manera progresiva en la Corporación, es resultado de un proceso de diálogo que siguió y permitió superar momentos complejos en las relaciones entre CONADI y ANFUCO. Inspiradas en la mirada del “Buen Vivir”, lo que a juicio de la Mesa debe primar en esta Corporación;, la serie de medidas acordadas demuestran la importancia que tiene mantener una comunicación fluida; donde lo prioritario es el desarrollo de las personas.
En este sentido, uno de los aspectos más destacables del proceso, es que ha primado el diálogo en la negociación de las medidas a adoptar, lo que para la Presidenta de ANFUCO Sandra Marín Cheuquelaf viene a demostrar que “esta es una práctica cultural valiosa que poseen los pueblos originarios y de la cual se debe aprender, para avanzar en el mejoramiento del bienestar de las personas trabajadoras de la Corporación”.
Sumado a lo anterior, ANFUCO y CONADI se han comprometido a seguir trabajando en pos de mejorar los procesos orientados a la ejecución de la política indígena y a colaborar en la adecuada implementación de una nueva institucionalidad que dé respuesta a las demandas y propuestas de los distintos pueblos originarios en Chile.
Participaron en la firma del acuerdo; Presidenta Nacional de Asociación Nacional de Funcionarios de la Conadi (ANFUCO) Sra. Sandra Marín Cheuquelaf y en representación de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, su Director Nacional sr. Alberto Pizarro Chañilao.
Revisar documento Protocolo De Acuerdo Por El Buen Vivir